Extractor de jugos: Guía completa [+ mejores modelos del mercado]
February 17, 2025
Si quieres mejorar tu alimentación con jugos naturales, elegir un buen extractor de jugos es clave. Estos equipos permiten obtener jugos llenos de nutrientes, sin conservantes ni azúcares añadidos.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber para elegir un extractor de jugos: desde los tipos disponibles hasta los detalles clave a considerar antes de comprarlo.
¿Qué es un extractor de jugos y por qué tener uno en casa?
Un extractor de jugos es la mejor opción para preparar bebidas frescas, llenas de sabor y con menos pulpa. A diferencia de otros métodos, separa el jugo de la fibra, logrando una textura más ligera y fácil de digerir.
Usarlo es muy sencillo. Solo debes introducir frutas o verduras y dejar que el extractor haga el trabajo por ti, presionando o triturando los ingredientes para extraer hasta la última gota.
Diferencias entre un extractor de jugos y otros dispositivos
No todos los aparatos que preparan jugos funcionan igual. Mientras que un extractor de jugos separa el líquido de la pulpa para una bebida más ligera, otros dispositivos tienen procesos distintos.
-
Una licuadora de frutas, por ejemplo, tritura todos los ingredientes sin separar la fibra. Esto da como resultado batidos más espesos y con mayor contenido de pulpa.
-
Los exprimidores manuales, por otro lado, son lo suficientemente buenos para cítricos. Sin embargo, están limitados a este tipo de frutas y requieren esfuerzo manual.
Si lo que buscas es un jugo puro, sin residuos de fibra y con el máximo de nutrientes, un extractor de jugos es la mejor opción. Marcas como Hurom ofrecen modelos que optimizan cada extracción, asegurando un jugo más fresco y con menos oxidación.
¿Cuáles son los beneficios de usar un extractor de jugos?
Un extractor de jugos no es un elemento más dentro de una cocina moderna. Este equipo mejora la calidad de lo que consumes, y hace que llevar un estilo de vida más saludable sea más fácil y práctico.
Aquí te explicamos sus principales beneficios:
-
Mayor retención de nutrientes. Un extractor de jugos separa la pulpa del líquido, permitiendo que el cuerpo absorba los nutrientes de manera más eficiente. Al reducir la exposición al aire, el jugo se mantiene más fresco y conserva mejor sus vitaminas y antioxidantes.
-
Extracción eficiente. Un buen extractor aprovecha cada ingrediente al máximo, reduciendo el desperdicio de pulpa. Modelos avanzados, como los de Hurom, logran extraer hasta la última gota sin afectar la textura ni el sabor del jugo.
-
Fácil de usar. Los extractores modernos son complementos de cocina diseñados para hacerte la vida más sencilla. Algunos modelos incluyen tolvas de autoalimentación, piezas que se ensamblan sin esfuerzo y sistemas de limpieza rápida.
-
Más que solo jugos. Lo mejor de un extractor de jugos son las múltiples formas en que puedes usarlo. Desde jugos verdes hasta leches vegetales y sorbetes, te da libertad para preparar bebidas más saludables. Modelos como el Exprimidor lento de fácil limpieza H400 hacen que todo el proceso sea más fácil.
-
Ahorro a largo plazo. Aunque al principio parezca una inversión, hacer jugos en casa es más económico que comprarlos. Además, eliges ingredientes frescos y sin conservantes, asegurando una bebida más saludable.
Tipos de extractores de jugos: ¿cuál es el mejor para ti?
No todos los extractores funcionan igual. Elegir el adecuado depende de lo que buscas en calidad, rapidez y facilidad de uso.
Aquí te explicamos los principales tipos y sus diferencias:
Extractores de prensado en frío (slow juicers)
Estos extractores trabajan a bajas revoluciones por minuto (30-100 RPM), evitando el calor durante la extracción. Esto reduce la oxidación y ayuda a conservar más vitaminas y enzimas, logrando un jugo más nutritivo y con mejor textura.
En este apartado, una marca destacada es Hurom. Sus extractores cuentan con la tecnología Slow Squeeze, que imita el exprimido manual para obtener el máximo jugo con una extracción más eficiente. Además de su rendimiento superior en jugos, su diseño versátil permite experimentar con distintas preparaciones.
Extractores centrífugos
Estos extractores funcionan a alta velocidad (6,000-14,000 RPM), triturando los ingredientes con cuchillas giratorias y separando el jugo de la pulpa con la fuerza centrífuga.
Los extractores de centrifugado son más veloces*, pero el resultado que ofrece no es el ideal. La pulpa puede quedar con más jugo retenido, y la bebida suele tener más espuma. Además, generan más oxidación, por lo que el jugo debe consumirse de inmediato.
*Nota: Los exprimidores centrífugos pueden ser más rápidos que algunos modelos de prensado en frío, pero no los de Hurom. Los exprimidores Hurom producen jugo fresco en 1 o 2 minutos.
Extractores manuales
Estos extractores de jugos son la opción más sencilla y económica, ideales para jugos de cítricos. Funcionan con presión manual, sin necesidad de electricidad, por lo que son prácticos si solo necesitas exprimir naranjas, limones o pomelos.
Sin embargo, requieren más esfuerzo y no pueden procesar frutas duras ni verduras. También extraen menos jugo en comparación con otros tipos de extractores.
¿Cómo elegir un extractor de jugos? Factores a considerar
Elegir el extractor de jugos adecuado depende de varios factores clave. Aquí te dejamos algunos puntos a tener en cuenta:
-
Tipo de extractor. Considera qué tipo de jugos quieres preparar. Si buscas máxima retención de nutrientes, los extractores de prensado en frío son la mejor opción.
-
Facilidad de limpieza. Un buen extractor de jugos ofrece facilidad para desmontar y limpiar. Algunos modelos de Hurom cuentan con tecnología Easy Clean, que reduce el tiempo de limpieza y elimina la necesidad de fregar filtros complicados.
-
Potencia y velocidad. Los extractores de prensado en frío trabajan a baja velocidad para conservar más nutrientes. Los centrífugos, en cambio, son más rápidos, pero generan más oxidación. Piensa en qué es más importante para ti: jugos más nutritivos o menor tiempo de preparación. O compare los modelos Hurom para beneficiarse de ambas ventajas.
-
Capacidad y tamaño. Si tienes poco espacio en la cocina, un modelo compacto puede ser la mejor opción. Si preparas jugos en grandes cantidades, busca extractores con tolvas de mayor capacidad.
-
Materiales y durabilidad. Opta por modelos fabricados con materiales de calidad, libres de BPA y resistentes al uso prolongado.
-
Relación calidad-precio. Los precios varían según el tipo y las funciones del extractor. Un modelo barato puede parecer una buena opción al inicio, pero si buscas durabilidad y mejor rendimiento, vale la pena invertir en una marca como Hurom.
¿Cuál es el mejor extractor de jugos? Top 9 de mejores extractores
Elegir un buen extractor de jugos puede marcar la diferencia en la calidad de tus preparaciones. Para ayudarte, aquí tienes una selección de los modelos que mejor destacan en rendimiento, facilidad de uso y calidad del jugo.
1. Extractor lento Hurom H320
Si buscas un jugo puro, sin exceso de pulpa y con el máximo sabor, el extractor de jugos Hurom H320 es el modelo ideal. Su tecnología Slow Squeeze extrae el jugo lentamente para conservar más vitaminas y antioxidantes, evitando la oxidación y asegurando una mejor calidad en cada vaso.
Su tolva de gran capacidad permite procesar frutas y verduras enteras, reduciendo el tiempo de preparación. Esto lo hace ideal si preparas jugo con frecuencia. Además, su diseño moderno combina estilo y funcionalidad.
En resumen: Si prefieres jugos más ligeros y con menos pulpa, el H320 está diseñado para ofrecer justo eso, sin sacrificar el sabor ni la frescura.
Pros:
-
Tolva espaciosa que reduce la preparación previa.
-
Tecnología que mantiene los nutrientes en el jugo por más tiempo.
-
Motor silencioso que permite su uso en cualquier momento.
-
15 años de garantía.
Contras:
-
Puede ocupar más espacio en cocinas pequeñas
2. Extractor lento de fácil limpieza Hurom H70
El Hurom H70 es una de las opciones más versátiles de la marca, diseñado para quienes buscan más que solo jugos.
Gracias a su tecnología patentada Slow Squeeze, extrae el jugo imitando el prensado manual, conservando más nutrientes y minimizando la oxidación. Además, permite preparar sorbetes y leches vegetales sin esfuerzo, ampliando sus usos en la cocina.
Al igual que el H320, el Hurom H70 cuenta con una tolva de autoalimentación que permite introducir más ingredientes sin interrupciones. Esto hace que la extracción sea más fluida y cómoda, sin necesidad de detener el equipo para añadir más frutas o verduras.
Su tecnología Easy Clean y su diseño sin colador eliminan los filtros tradicionales, permitiendo una limpieza rápida con solo un enjuague. A pesar de su potencia y versatilidad, sigue siendo lo suficientemente compacto para adaptarse a cualquier cocina.
Pros
-
Tolva de autoalimentación de gran capacidad.
-
Compacto y fácil de almacenar.
-
Tecnología Slow Squeeze para máxima extracción con menos oxidación.
-
Diseño sin colador para una limpieza rápida.
-
Funcionamiento silencioso.
-
Materiales seguros y libres de BPA.
Contras
-
Precio algo alto, pero justificado por su calidad y facilidad de uso.
3. Extractor de boca grande Hamilton Beach
Si buscas un modelo práctico, este extractor Hamilton Beach es una opción viable. Su motor te permite extraer jugo con poco esfuerzo, incluso de ingredientes más duros. Además, su boca extra ancha reduce la necesidad de cortar frutas y verduras, ahorrándote tiempo en la preparación.
A la hora de limpiarlo, este extractor se desmonta sin complicaciones y las piezas extraíbles se pueden lavar en el lavavajillas. Eso sí, es un modelo más grande y ruidoso que otros, así que tenlo en cuenta si buscas algo más compacto y silencioso.
Pros
-
Motor potente de 800W que extrae jugo con eficiencia.
-
Boca de alimentación ancha que reduce la preparación previa.
-
Piezas desmontables aptas para lavavajillas.
-
Contenedor de pulpa grande.
-
Ensamblaje rápido y sencillo.
Contras
-
Puede ser ruidoso durante el uso.
-
Tamaño considerable, no ideal para cocinas pequeñas.
-
Algunos modelos no incluyen jarra recolectora.
4. Extractor lento de fácil limpieza Hurom H400
Si buscas comodidad sin sacrificar calidad, el extractor Hurom H400 es perfecto para ti. Su diseño hace que extraer jugo sea más fácil y sin interrupciones. Con su sistema de autoalimentación, puedes procesar más ingredientes a la vez sin preocuparte por ajustes.
Aparte, este modelo destaca por su eficiencia y versatilidad, adaptándose a diferentes tipos de jugos. Su sistema de extracción logra una textura equilibrada con el máximo sabor y nutrientes. Este equilibrio entre facilidad de uso y rendimiento lo ha llevado a ser reconocido como el mejor exprimidor de jugos de 2024 por Forbes.
Pros:
-
Tecnología Easy Clean que permite limpiarlo en segundos.
-
Montaje fácil con menos piezas.
-
Tolva de gran capacidad.
-
Jugos con textura equilibrada y sabor más natural.
-
15 años de garantía.
Contras:
-
Puede dejar residuos de pulpa en el jugo.
-
No es ideal si prefieres jugos completamente filtrados.
-
Su tamaño puede ocupar más espacio en cocinas pequeñas.
5. Extractor centrífugo Qcen
El extractor Qcen es una opción viable para preparar jugos con rapidez. Su motor de doble velocidad te permite ajustar la potencia según el ingrediente, ya sea una fruta blanda o una verdura más dura.
Otra ventaja es la ancha boca del extractor, que evita que tengas que cortar todo en trozos pequeños. Además, su sistema de seguridad evita que se encienda si la tapa no está bien asegurada. Eso sí: no es apto para lavavajillas, así que la limpieza tomará un poco más de tiempo.
Pros:
-
Boca ancha de 3 pulgadas que reduce el tiempo de preparación.
-
Motor de doble velocidad para procesar frutas blandas o duras.
-
Sistema de seguridad con bloqueo de tapa y apagado automático.
-
Fácil de desmontar para su limpieza.
Contras:
-
No apto para lavavajillas, requiere lavado manual.
-
Compartimento de jugo pequeño, necesita vaciarse con frecuencia.
-
Ruido elevado en comparación con otros modelos.
-
Puede atascarse con frutas grandes si no se cortan previamente.
6. Extractor compacto Breville BJE200XL
El Breville BJE200XL es una opción alternativa si deseas un extractor compacto pero potente. Su motor de 700 W extrae jugo de frutas y verduras en pocos segundos, suficientemente bueno si buscas rapidez en la mañana.
Su tubo de alimentación grande minimiza la preparación previa, y el filtro de micromalla ayuda a mejorar la extracción del jugo. Sin embargo, no expulsa la pulpa automáticamente, así que tendrás que vaciarla con frecuencia si preparas varias porciones seguidas.
Pros:
-
Motor de 700 W que permite una extracción rápida
-
Filtro de micromalla de acero inoxidable para una mejor extracción.
-
Piezas aptas para lavavajillas, con cepillo de limpieza incluido
-
Tamaño compacto.
Contras:
-
No expulsa la pulpa automáticamente, lo que requiere pausas frecuentes.
-
Puede generar espuma excesiva en algunos jugos.
-
Alto desperdicio de jugo, ya que la pulpa tiende a quedar húmeda.
7. Extractor lento EliteGourmet EJX017
Otro modelo compacto en esta lista es el extractor Elite Gourmet EJX017. Su tecnología de prensado en frío extrae el jugo lentamente, conservando nutrientes y reduciendo la oxidación.
Su diseño compacto lo hace apto para cocinas pequeñas, y su canal de alimentación amplio permite introducir frutas enteras. Además, cuenta con una función inversa que evita atascos durante la extracción.
Pros:
-
Canal de alimentación amplio para reducir la preparación previa
-
Diseño compacto y silencioso, ideal para espacios pequeños
-
Piezas desmontables fáciles de limpiar
Contras:
-
La pulpa puede retener algo de jugo, requiriendo filtrado adicional.
-
Algunas piezas pueden ser más difíciles de limpiar de lo esperado.
8. Extractor de jugo Cuisinart CJE-1000
El extractor Cuisinart CJE-1000 ofrece un motor de 1000 W de potencia y cinco velocidades ajustables. Puedes regular la extracción según el tipo de fruta o verdura que uses.
También cuenta con una boquilla antigoteo, que evita derrames al servir el jugo. Su recipiente de pulpa de 2 litros es ideal si preparas varias porciones a la vez. Sin embargo, su rendimiento con hierbas y verduras de hoja verde es limitado.
Pros:
-
Cinco velocidades ajustables según el ingrediente.
-
Canal de alimentación amplio para introducir frutas enteras.
-
Boquilla antigoteo para evitar derrames.
-
Piezas aptas para lavavajillas.
Contras:
-
No exprime bien hierbas ni verduras de hoja verde.
-
La pulpa puede retener algo de jugo, reduciendo la eficiencia.
-
Algunas piezas pueden ser difíciles de desmontar.
9. Mini extractor de jugos Magic Bullet
Si buscas un modelo compacto, el mini extractor Magic Bullet es una opción a considerar. Su tamaño lo hace ideal para cocinas con poco espacio, y su motor de 400 W es suficiente para extraer jugo de frutas y verduras con rapidez.
A pesar de ser pequeño, la capacidad de su depósito de pulpa permite hacer varias porciones sin interrupciones. Sin embargo, su rendimiento con verduras de hoja verde es limitado, y los jugos pueden quedar con más pulpa de lo esperado.
Este extractor de jugos sirve para principiantes o para quienes solo quieren preparar jugos ocasionalmente. Pero si buscas hacer grandes cantidades de una sola vez, este modelo puede quedarse corto.
Pros:
-
Diseño compacto y fácil de almacenar.
-
Motor potente para su tamaño.
-
Depósito de pulpa de buena capacidad.
Contras
-
Puede dejar más pulpa en el jugo, requiriendo filtrado adicional.
-
La capacidad del extractor es apta solo para porciones pequeñas.
-
No es la mejor opción para verduras de hoja verde.
-
Puede atascarse si se usa con frutas grandes sin cortarlas.
¿Cómo aprovechar al máximo un extractor de jugos? Consejos prácticos
Tener un extractor de jugos en casa es una excelente manera de consumir más frutas y verduras. Pero si quieres sacarle el máximo provecho, hay algunos trucos que pueden hacer la diferencia. Aquí tienes algunos consejos clave:
-
Prepara bien los ingredientes. No todos los ingredientes van enteros al extractor. Pela frutas con cáscaras gruesas como naranjas o piñas y corta las más grandes para evitar atascos. Si usas un extractor de prensado en frío, sigue la regla 80/20: un 80 % de verduras y un 20 % de frutas para un jugo más equilibrado.
-
Alterna entre ingredientes blandos y duros. Esto ayuda a mejorar la extracción y evita que la pulpa se acumule demasiado rápido dentro del extractor.
-
Almacena el jugo correctamente. Si no lo vas a tomar de inmediato, guárdalo en un recipiente de vidrio hermético y llénalo hasta el tope para reducir la oxidación. En el caso de los jugos prensados en frío, estos duran hasta 72 horas en la nevera sin perder demasiados nutrientes.
-
Limpia el extractor justo después de usarlo. No dejes que los residuos de pulpa se sequen, ya que serán más difíciles de limpiar después. Algunos extractores, como los modelos Hurom con tecnología Easy Clean, permiten enjuagar las piezas con facilidad.
-
Experimenta con nuevas recetas. Mezcla diferentes frutas y verduras para encontrar tus combinaciones favoritas. También puedes preparar bebidas más allá de los jugos, como leches vegetales o sorbetes naturales, si tu modelo lo permite.
Conclusión
Como puedes ver, tener un extractor de jugos en casa es una de las formas más prácticas de incluir más frutas y verduras en tu día a día. Con el modelo adecuado, preparar jugos frescos es rápido, sencillo y sin complicaciones.
Si buscas una opción que combine eficiencia, calidad, facilidad de uso y jugos con la mejor calidad, Hurom es una apuesta segura. Sus extractores están diseñados para hacer que cada extracción sea más sencilla y con el máximo de nutrientes. Encuentra en nuestro catálogo el modelo perfecto para ti y empieza a disfrutar de jugos frescos sin esfuerzo.
Preguntas frecuentes sobre los extractores de jugos
Es normal tener dudas antes de elegir un extractor de jugos. Aquí respondemos algunas de las más comunes:
¿Cuánto cuesta un extractor de jugos?
Los precios de venta varían según el tipo y la tecnología. Los extractores centrífugos suelen costar entre 50 y 150 dólares, mientras que los de masticación van de 150 a 300 dólares.
Si buscas calidad, un extractor de prensado en frío es una gran inversión. Modelos como los de Hurom superan los 400 dólares, pero ofrecen jugo de mayor calidad, mejor sabor y una limpieza sin esfuerzo.
¿Cómo saber qué tipo de extractor me sirve?
Depende de lo que buscas. Si priorizas la calidad del jugo y la retención de nutrientes, los de prensado en frío son la mejor opción. Si quieres rapidez, un centrífugo puede funcionar, pero el valor nutricional de los jugos será inferior. Los exprimidores Hurom ofrecen lo mejor de ambos mundos.
¿Qué frutas se pueden meter en un extractor de jugos?
Puedes usar casi cualquier fruta o verdura, desde manzanas y zanahorias hasta espinacas y jengibre. Sin embargo, algunos modelos funcionan mejor con ciertos ingredientes.
Por ejemplo, los extractores de prensado en frío como los de Hurom son ideales para verduras de hoja verde. Y este es un punto donde muchos extractores centrífugos flaquean.
¿Cuántos watts debe tener un extractor de jugos?
Para un extractor centrífugo, lo ideal es entre 600 y 1000W, ya que trabajan a alta velocidad. En los de prensado en frío, la potencia no es lo más importante, sino la tecnología de extracción. Estos suelen operar con motores de 100 a 200W que ofrecen un rendimiento eficiente sin generar calor.
¿Qué es mejor, un exprimidor o un extractor?
Un exprimidor es ideal para cítricos y extrae solo el jugo sin fibra. Un extractor separa la pulpa del jugo y permite procesar más variedad de frutas y verduras. Si buscas jugos más nutritivos y una mayor versatilidad, un extractor es la mejor opción.
¿Cuánto tiempo dura un jugo de extractor?
Depende del tipo de extractor. Un jugo hecho con un extractor centrífugo debe consumirse en las primeras 24 horas, ya que se oxida rápidamente. En cambio, un jugo prensado en frío puede durar hasta 72 horas en la nevera si se almacena en un recipiente hermético de vidrio.