Extractor de Jugos Vegetales: Guía Básica + Mejores Modelos
marzo 10, 2025
Cada vez más personas buscan mejorar su alimentación, y los jugos vegetales son una opción fácil y deliciosa para hacerlo. Pero no todos los extractores ofrecen la misma calidad. Algunos dejan demasiada pulpa, otros generan espuma en exceso o hacen que el jugo pierda frescura en minutos.
Si quieres jugos más limpios, con mejor textura y sabor, elegir un buen extractor de jugos vegetales marca la diferencia. En esta guía, te explicaremos qué tipos existen, qué modelos valen la pena y cómo encontrar el que mejor se adapte a ti.
¿Qué es un extractor de jugos vegetales?
Un extractor de jugos vegetales es un equipo diseñado para separar el jugo de la pulpa, asegurando una bebida más ligera, sin residuos y con mejor conservación de nutrientes.
A diferencia de una licuadora, que mezcla todo en un batido espeso, un extractor exprime los vegetales y frutas, dejando de lado las fibras que no aportan al jugo.
¿Por qué esto es importante? Porque el jugo queda más suave, sin espuma en exceso y sin la oxidación que hace que pierda color y sabor en minutos. Dependiendo del modelo, la eficiencia del extractor puede enfocarse en una mayor velocidad o en una mejor retención de nutrientes.
Tipos de extractores de jugos vegetales y sus diferencias
No todos los extractores de jugos vegetales trabajan igual. La forma en que extraen el jugo influye en su sabor, textura y valor nutricional. Acá los detallamos:
Extractores de prensado en frío
Estos extractores de jugo trabajan a baja velocidad para obtener el jugo sin generar calor. Esto ayuda a conservar más nutrientes y a reducir la oxidación, logrando un jugo más puro y con mejor sabor. Aunque tardan un poco más en el proceso, el resultado es un jugo más limpio y con menos espuma.
Algunas de sus principales ventajas son:
-
Extraen más jugo con menos desperdicio.
-
Conservan mejor las vitaminas y enzimas.
-
Reducen la espuma y la separación del jugo.
-
Son ideales para vegetales de hojas verdes como espinacas o apio.
A diferencia de los modelos centrífugos, estos extractores suelen ser más lentos y algunos modelos pueden requerir un poco más de limpieza. Sin embargo, marcas como Hurom han optimizado la velocidad de extracción sin comprometer la calidad. Extraen jugo lleno de nutrientes en sólo un par de minutos y son extremadamente fáciles de limpiar.
Extractores centrífugos
Los extractores centrífugos (o tradicionales) funcionan a alta velocidad, triturando los ingredientes con cuchillas y separando el jugo con fuerza centrífuga. Su diseño los hace una opción para quienes buscan un extractor sencillo y de uso rápido. Aparte, suelen ser más económicos que los modelos de prensado en frío.
Eso sí, estos modelos generan más espuma y oxidación, por lo que el jugo pierde frescura más rápido. También extraen menos líquido de los ingredientes, lo que puede generar más desperdicio.
¿Cuál es mejor?
-
Si buscas jugos más saludables y frescos por más tiempo, los extractores de prensado en frío son la mejor opción. Conservan mejor los nutrientes, dejan menos espuma y aprovechan mejor los ingredientes.
-
Si prefieres rapidez y economía, los extractores centrífugos te permitirán hacer jugo en segundos, aunque con menor calidad en la extracción.
Pro tip: ¿Quieres saber más sobre las ventajas y desventajas de estos tipos de exprimidores? Lee una comparación más detallada entre exprimidores de prensado en frío y exprimidores centrífugos para tomar la decisión correcta.
Top 7 de los mejores extractores de jugos vegetales
No todos los extractores funcionan igual. Algunos están diseñados para obtener jugos más ligeros y sin pulpa, otros priorizan la rapidez y hay modelos que incluso permiten hacer más que solo jugos.
Para ayudarte a elegir, aquí te presentamos algunos de los mejores extractores de jugos vegetales del momento. Vamos a conocerlos.
1. Extractor lento de fácil limpieza Hurom H400
El extractor lento Hurom H400 mantiene el mismo enfoque de practicidad que otros modelos de la línea Easy Clean.
Su diseño es optimizado para una extracción sin esfuerzo – especialmente si estás interesado en hacer jugos en grandes cantidades. Su tecnología Easy Clean mantiene la limpieza al mínimo, aunque eso significa que deja más pulpa en el jugo.
Gracias a su tolva de gran capacidad, puedes agregar varios ingredientes a la vez sin tener que parar todo el tiempo. Su tecnología Slow Squeeze extrae el jugo de manera eficiente, logrando un equilibrio perfecto entre textura y frescura.
Pero eso no es todo. El Hurom H400 ha sido reconocido por Forbes como el mejor exprimidor de jugos de 2024, lo que refuerza su calidad y rendimiento.
Pros:
-
Su diseño permite enjuagarlo en segundos sin complicaciones.
-
Tolva amplia que permite procesar más ingredientes sin interrupciones.
-
Extrae jugos con una textura equilibrada y natural.
-
15 años de garantía, asegurando su durabilidad.
Contras:
-
Puede dejar más pulpa en el jugo en comparación con otros modelos de Hurom.
-
Su tamaño puede ocupar más espacio en la cocina.
2. Extractor lento Hurom H320
Si prefieres jugos suaves, con una textura más limpia y sin demasiada pulpa, el H320 es una gran opción.
Gracias a la tecnología Slow Squeeze patentada por Hurom, este modelo extrae jugo lentamente para conservar más nutrientes y evitar la oxidación. Esto asegura que el jugo mantenga su frescura por más tiempo.
Uno de sus puntos más fuertes es su tolva de gran capacidad. Esto permite introducir buenas cantidades de verduras y frutas enteras sin necesidad de cortarlas en trozos pequeños. Esto reduce el tiempo de preparación y hace que el proceso sea más eficiente.
Pros:
-
Extrae jugos con ultra baja cantidad de pulpa.
-
Mantiene los nutrientes por más tiempo sin oxidación rápida.
-
Tolva espaciosa que reduce la preparación previa.
-
Motor silencioso, ideal para cualquier momento del día.
-
15 años de garantía, reflejando su calidad y durabilidad.
Contras:
-
Puede ocupar más espacio en cocinas pequeñas debido a su diseño.
3. Extractor lento Hurom H70 Easy Clean
El Hurom H70 es el modelo más versátil de la marca. No solo extrae jugo de frutas y vegetales con alta eficiencia, sino que también permite preparar sorbetes y leches vegetales – como todos los demás exprimidores lentos de la línea Hurom. Esto lo convierte en una opción más completa para quienes buscan variedad.
Gracias a su tolva de autoalimentación, el proceso de extracción es más fluido, sin necesidad de detener la máquina para agregar más ingredientes. Además, cuenta con tecnología Easy Clean, lo que significa que no tiene colador y se enjuaga fácilmente sin necesidad de fregado intenso.
Pros:
-
Opción más versátil: permite preparar jugos, sorbetes y leches vegetales.
-
Tolva grande que permite agregar más ingredientes sin pausas.
-
Fácil limpieza con un diseño sin colador.
-
Motor silencioso y materiales libres de BPA.
-
15 años de garantía, asegurando durabilidad y confianza.
Contras:
-
Su precio es más alto, pero está justificado por su funcionalidad.
4. Extractor de jugos AMZCHEF
El extractor de jugos vegetales AMZCHEF es una opción accesible para quienes buscan un extractor con un buen rendimiento sin gastar demasiado.
Su ancha tolva permite introducir frutas y verduras enteras, reduciendo el tiempo de preparación. Además, su sistema de corte automático ayuda a triturar los ingredientes de forma más eficiente.
Este modelo usa tecnología de prensado en frío para extraer el jugo a 60 RPM, lo que minimiza la oxidación y ayuda a mantener los nutrientes por más tiempo. También cuenta con un tornillo sinfín que maximiza la extracción del jugo, dejando pocos residuos.
Por otro lado, no funciona bien con muchos ingredientes y no es tan duradero como otros exprimidores de mayor calidad.
Pros:
-
Tecnología de prensado en frío que conserva más nutrientes.
-
Diseño desmontable que facilita la limpieza del extractor.
-
Construcción en acero inoxidable para mayor durabilidad.
Contras:
-
Puede requerir cortar ingredientes duros como zanahorias en trozos pequeños.
-
No es la mejor opción para frutas muy blandas como plátanos o cítricos.
5. Exprimidor centrífugo NutriBullet
El extractor de jugos vegetales NutriBullet es un modelo adecuado para quienes buscan hacer jugos en segundos. Su diseño compacto y la potencia del motor lo hacen una opción viable – pero no para el uso diario, o al menos, no a largo plazo.
Este extractor permite procesar frutas y verduras con rapidez, y su boquilla antigoteo ayuda a mantener la encimera limpia. Además, incluye una jarra con tapa sellada para que puedas guardar el jugo sin que pierda frescura.
Pros:
-
Motor potente que extrae jugo rápidamente.
-
Piezas aptas para lavavajillas, lo que facilita la limpieza.
-
Jarra con tapa sellada para almacenar jugo por más tiempo.
Contras:
-
Puede generar más espuma y oxidación en comparación con un extractor de prensado en frío.
-
Es más ruidoso que otros modelos.
-
La cámara de pulpa se llena rápidamente, por lo que puede requerir vaciado frecuente.
6. Extractor de jugos Hamilton Beach
El extractor Hamilton Beach combina un buen rendimiento con un precio accesible. Su diseño agiliza la preparación, permitiendo introducir ingredientes enteros, y cuenta con una jarra espaciosa con separador de espuma.
Sin embargo, el nivel de ruido de este modelo puede llegar a ser algo molesto. Además, puede hacer jugo fresco, pero no es tan versátil como un modelo Hurom.
Pros:
-
Motor potente para procesar ingredientes duros y blandos.
-
Piezas aptas para lavavajillas.
-
Incluye herramienta para limpiar la pulpa más rápido.
-
Jarra con separador de espuma.
Contras:
-
La tolva no es tan grande para frutas enteras como el de Hurom.
-
Es un modelo ruidoso, especialmente en velocidad alta.
-
Puede moverse un poco durante el uso si no se fija bien.
-
No es ideal para ingredientes fibrosos como el jengibre, ya que puede obstruirse.
7. Extractor de jugos vegetales ECOSELF
Para finalizar, tenemos el extractor de jugos ECOSELF: una opción alternativa para quienes buscan un modelo compacto que ocupe poco espacio en la cocina.
Este extractor tiene un motor de alto rendimiento que optimiza la extracción, obteniendo más jugo de cada ingrediente. Además, su canal de alimentación amplio reduce el tiempo de preparación, y su sistema de prensado en frío ayuda a conservar mejor los nutrientes en cada vaso.
Al mismo tiempo, el Hurom H310 es más fácil de limpiar y produce un zumo más sabroso. También está respaldado por una garantía de 15 años, mientras que el exprimidor de verduras ECOSELF solo tiene una garantía de 24 meses.
Pro tip: ¿Aún no estás seguro de qué exprimidor compacto elegir? Hemos analizado los mejores exprimidores pequeños del mercado, ¡incluidos los exprimidores de viaje!
Pros:
-
Diseño compacto, ideal para cocinas pequeñas.
-
La tolva tiene un tamaño suficientemente grande.
-
Fácil de montar.
-
Funcionamiento silencioso para mayor comodidad.
Contras:
-
No es tan fácil de limpiar.
-
Puede ser más lento en comparación con otros extractores de su tipo.
-
No exprime completamente algunas frutas blandas, dejando pulpa húmeda.
-
No es tan resistente como los modelos de gama alta.
Cómo elegir el mejor extractor de jugos vegetales según tus necesidades
Con tantas opciones disponibles, elegir el extractor adecuado para preparar jugos vegetales puede ser un desafío. No se trata solo del precio de venta del producto. También se trata de encontrar un modelo que realmente se adapte a tu estilo de vida y a la forma en que quieres disfrutar tus jugos.
Si tienes dudas, aquí te explicaremos los factores a considerar antes de tomar una decisión.
Tipo de extracción: Prensado en frío vs. centrífugo
La diferencia entre estos dos tipos de extractores está en la calidad del jugo y la rapidez. Los modelos centrífugos son más rápidos, pero generan más espuma y el jugo se oxida más rápido. Los de prensado en frío, en cambio, conservan mejor los nutrientes de frutas y vegetales, dejando una textura más limpia.
Si te preocupa que un extractor de prensado en frío sea lento, con Hurom no es un problema. A diferencia de otros modelos en su categoría, sus extractores pueden producir un vaso de jugo en solo dos minutos, combinando eficiencia y frescura en cada extracción.
Pro tip: Lee nuestra guía completa sobre exprimidores lentos: desde los beneficios hasta la velocidad de extracción, la tecnología, el precio y mucho más.
Facilidad de uso y limpieza
Si el extractor es difícil de limpiar, es más probable que termine guardado en un armario en lugar de usarse a diario. Es por eso que muchos usuarios prefieren extractores con un diseño que facilite el mantenimiento.
En el caso de Hurom, su línea Easy Clean está pensada para simplificar al máximo la limpieza. Modelos como el H400 y el H70 eliminan la necesidad de fregado intenso, permitiendo que los residuos se desprendan fácilmente con un simple enjuague.
Capacidad y tamaño
El espacio en la cocina y la cantidad de jugo que preparas son factores clave al elegir un extractor.
Si tienes una cocina pequeña o prefieres un modelo fácil de almacenar, un diseño compacto y fácil de guardar como el Hurom H310 es la mejor opción. Si, en cambio, haces jugo con frecuencia o en grandes cantidades, un modelo con tolva espaciosa te ayudará a procesar más ingredientes sin pausas.
Presupuesto y durabilidad
Elegir un extractor de calidad no solo es cuestión de rendimiento, sino también de durabilidad. Un modelo bien construido con materiales de alta resistencia y una garantía fiable puede marcar la diferencia. Esto define si será una compra a largo plazo o un equipo que deba ser reemplazado en poco tiempo.
Hurom destaca en este aspecto con extractores diseñados para resistir el uso diario y una garantía de hasta 15 años. Esto lo convierte en una inversión confiable para quienes buscan calidad y durabilidad.
Versatilidad: ¿Solo jugos o más opciones?
Algunos extractores han evolucionado para ir más allá de los jugos y permiten preparar otras recetas, como sorbetes o leches vegetales. Si te gusta experimentar en la cocina y buscas más variedad, elegir un modelo con estas funciones adicionales puede ser una gran ventaja.
Por ejemplo, el Hurom H70 no solo extrae jugo con alta eficiencia, sino que también permite hacer sorbetes y leches vegetales. Esto ofrece más posibilidades en la cocina sin necesidad de equipos adicionales.
Consejos para aprovechar al máximo tu extractor de jugos vegetales
Tener un buen extractor de jugos vegetales marca la diferencia, pero sacarle el máximo provecho es clave para disfrutar de jugos más frescos y nutritivos. Aquí te compartimos algunos consejos para optimizar su uso y mantenerlo en las mejores condiciones.
Limpieza rápida para prolongar su vida útil
Después de cada uso, es importante limpiar el extractor lo antes posible para evitar que los residuos se sequen y se acumulen en las piezas. Si usas un modelo de la línea Easy Clean de Hurom, solo necesitarás un enjuague rápido para dejarlo listo para la próxima extracción.
Si tu extractor tiene un filtro de malla, coladores o elementos más complejos, usar un cepillo de limpieza y enjuagar con agua tibia facilitará el proceso. Además, secar bien las piezas antes de guardarlas ayuda a prevenir la acumulación de residuos y malos olores.
Pro tip: ¿No limpiaste tu exprimidor a tiempo y tienes problemas con la pulpa acumulada? ¡Lee estos consejos probados y comprobados sobre cómo limpiar un exprimidor!
Elige los vegetales adecuados para mejores resultados
No todos los vegetales son ideales para hacer jugo. Verduras de hojas verdes, zanahorias, pepinos y apios son excelentes opciones, ya que producen una buena cantidad de jugo y aportan muchos nutrientes.
Por otro lado, ingredientes como el aguacate no son recomendados, ya que su textura es demasiado densa y no se extrae líquido de ellos.
Prueba combinaciones para potenciar el sabor y los beneficios
Si quieres jugos más equilibrados, mezcla ingredientes con diferentes perfiles. Algunas combinaciones que funcionan muy bien incluyen:
-
Zanahoria, manzana y jengibre para un jugo dulce con un toque refrescante.
-
Espinaca, pepino y piña para un jugo hidratante y lleno de antioxidantes.
-
Betabel, naranja y zanahoria para una mezcla vibrante y energizante.
Los extractores de prensado en frío, como los que ofrece Hurom, permiten obtener un jugo más puro y con mejor conservación de nutrientes. Eso hace que estas combinaciones resalten aún más en sabor y calidad.
Conclusión: Transforma tu manera de hacer jugos vegetales
Elegir el extractor de jugos vegetales adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad y frescura de tus jugos. Factores como el tipo de extracción, la facilidad de limpieza y la capacidad del extractor juegan un papel clave en la experiencia de uso.
En este sentido, Hurom se destaca con modelos diseñados para obtener una amplia variedad de jugos frescos sin complicaciones. Además, su durabilidad y garantía los convierten en una inversión confiable para quienes buscan un extractor de alta calidad.
Si quieres explorar más opciones y encontrar el extractor ideal para ti, te invitamos a explorar los modelos disponibles en el catálogo de Hurom.
Preguntas frecuentes sobre los extractores de jugos vegetales
Si estás pensando en comprar un extractor o quieres sacarle más provecho al que ya tienes, aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre estos equipos.
¿Cómo saber qué tipo de extractor necesito para jugos vegetales?
Depende de tu estilo de vida y la frecuencia con la que hagas jugos. Si buscas máximo aprovechamiento de nutrientes y una textura más pura, un extractor de prensado en frío es la mejor opción. Un exprimidor centrífugo puede parecer más conveniente en términos de velocidad, pero el jugo perderá frescura más rápido y puedes encontrar exprimidores de prensado en frío igualmente rápidos..
¿Qué tipo de extractor es mejor para los vegetales?
Los extractores de prensado en frío suelen ser la mejor opción, ya que extraen más jugo y conservan mejor los nutrientes. Además, son más eficientes con verduras de hoja verde y raíces como zanahorias o betabel.
¿Qué vegetales no se deben procesar en un extractor?
Los exprimidores Hurom pueden procesar todas las verduras. Sin embargo, otros exprimidores pueden tener problemas con algunos ingredientes fibrosos, como ciertos tipos de col rizada o acelga suiza. Estos pueden obstruir el exprimidor si no se cortan en trozos pequeños. Las verduras de raíz ricas en almidón, como la yuca, también pueden no liberar suficiente líquido.
Por otro lado, frutas como la banana, el aguacate y los higos tienen un contenido de agua muy bajo, por lo que su pulpa densa no libera jugo al ser procesada.
¿Cuánto cuesta un extractor de jugos vegetales?
Los precios de venta varían según el tipo y la calidad del extractor. Los modelos centrífugos básicos pueden costar entre $50 y $150, mientras que los extractores de prensado en frío suelen estar en el rango de $200 a $500 o más, dependiendo de la tecnología y materiales.
Dentro de la categoría premium, los extractores Hurom destacan por su alta eficiencia de extracción, materiales duraderos y diseño inteligente. Sus modelos pueden superar los $400, pero ofrecen una experiencia optimizada que facilita la preparación de jugos y maximiza la calidad del producto final.
¿Dónde comprar un extractor de jugos vegetales?
Puedes encontrarlos en Amazon, tiendas especializadas en electrodomésticos y grandes cadenas. Si buscas extractores de alta calidad y diseño innovador, también puedes consultar el sitio web oficial de Hurom para conocer todas las opciones disponibles.